La bachata nació a mediados del siglo XX en los barrios humildes de Santo Domingo, República Dominicana, como una mezcla del bolero, el son cubano y ritmos africanos. Al principio era música del pueblo, de cantinas y burdeles, con guitarras, bongó y la güira (reemplazando maracas del bolero) Los primeros pasos musicales oficiales aparecen en 1961 con José Manuel Calderón, considerado uno de los pioneros junto a Luis Segura y Rafael Encarnación.
Su nombre, “bachata”, no "inventó" el género, sino que viene de una palabra que hablaba de fiestas populares, jolgorio y parrandas callejeras.
Así, sin buscarlo, la música se adueñó del nombre de la reunión... y nació el género que hoy tanto disfrutamos.
Durante los años 60, 70 y buena parte de los 80, la bachata fue tratada como la oveja negra de la música dominicana. Asociada con burdeles, cantinas y barrios populares, era rechazada por la élite social y cultural, e ignorada por los medios de comunicación. Aun así, su autenticidad la mantuvo viva. Con letras intensas sobre el desamor, la tristeza y el día a día del pueblo, la bachata se convirtió en un refugio emocional. Cruda, honesta y sin filtros, siguió sonando... aunque no quisieran ponerla en la radio.
El impulso fuerte llegó en 1990 con Juan Luis Guerra y su álbum Bachata Rosa. De pronto la bachata vistió elegante, con producción de alta calidad, poética romántica y aceptación masiva. Fue entonces que caló en emisoras internacionales, dio el salto cultural y demostró que este ritmo tenía porte de festón con terno.
En los 2000, Aventura, liderada por Romeo Santos, transformó la bachata: fusionaron con R&B, pop, hip‑hop… ¡Y explotaron mundialmente! Temas como Obsesión o Dile al amor se convirtieron en himnos, llevando la bachata a pistas, radios y redes de todo el planeta. Este fenómeno dio origen a la bachata sensual, con movimientos más fluidos, conexión cercana en pareja y un lado más coquetón.
Actualmente, existen varios estilos: tradicional o dominicana, que conserva el abrazo y los pasos básicos; la moderna, con elementos pop/eléctricos; la sensual, más cercano e íntimo.
Ah, y la UNESCO la declaró patrimonio cultural inmaterial en 2019, ¡una joyita dominicana!
Bailar bachata hoy es adentrarse en una historia de pasión, lucha, evolución… y ¡mucho sabor! No importa si no naciste en Santo Domingo: tú puedes empezar a aprenderla ahora mismo. En Pluranza te ofrecemos un curso online desde cero, paso a paso y con toda la vibra caribeña.
👉 ¿Listo para sentir la bachata en la piel (y en la cintura)?
En Pluranza puedes aprender a bailar desde cero con nuestros cursos de bachata, pensados para todos los niveles.
Ya sea que busques un curso de bachata sensual, bachata tradicional o bien sea que quieras descubrir tu estilo. Puedes elegir estilo para chicas, estilo para chicos y crear tu propia experiencia
💃 Accede a nuestras clases de bachata online y empieza a bailar con sabor caribeño, estés donde estés.
Cuando hablamos de salsa, no solo hablamos de pasos y un ritmo musical sabroso que te hace mover los pies casi sin darte cuenta. Hablamos de una historia cargada de cultura, resistencia, alegría y sabor a barrio. La salsa es identidad, energía y conexión.
Muchos creen que la salsa nació en Cuba o Puerto Rico, y aunque estos lugares son parte clave de la historia… el gran boom de la salsa ocurrió en Nueva York, en los años 60 y 70, cuando miles de inmigrantes caribeños llegaron con sus maletas llenas de recuerdos, sabor… y mucha música.
En los barrios latinos del Bronx, Harlem y Brooklyn, se empezaron a mezclar ritmos que estaban sonando en aquel momento como el son cubano, el mambo, la guaracha, el chachachá, la rumba, entre otros. Cada ritmo aportó algo: la percusión afrocubana, las letras sabrosas, la cadencia tropical 🕺
Pero el toque final lo puso Nueva York: el jazz estadounidense, con su fuerza en los metales, su libertad para improvisar y su estructura moderna. Terminó de darle ese giro poderoso a lo que hoy llamamos salsa.
La salsa fue, literalmente, una mezcla viva de culturas, de sonidos, de sueños, y de muchas ganas de moverse sin pedir permiso.
Y de ahí salieron leyendas como Héctor Lavoe, Celia Cruz, Willie Colón y Rubén Blades, que llevaron este ritmo del barrio… al mundo entero.
Aunque la salsa suele verse como un solo ritmo, en realidad hay muchos estilos que la hacen rica y variada. Algunos de los más conocidos son:
Si te da curiosidad este estilo, puedes aprender desde casa con nuestro curso online de salsa en línea 💃
¿Te gustaría descubrir si el estilo cubano es tu estilo para bailar salsa? Curso completo por aquí: Curso salsa cubana
Cada quien elige su estilo según su personalidad. Pero si te preguntabas por qué a veces ves pasos tan distintos... ya sabes por qué.
Cuando bailas salsa, algo se activa dentro de ti. Es como si tu cuerpo dijera: “¡Gracias por dejarme sentir!” 😊. Y no es casualidad: bailar salsa mejora tu salud, reduce el estrés, fortalece tus músculos, te conecta con otras personas y, lo más importante… te hace sonreír.
No importa si apenas estás aprendiendo o si ya haces giros con los ojos cerrados: la salsa se disfruta desde el primer paso.
Hoy, la salsa está en todo el mundo. Desde Japón hasta Francia, desde Colombia hasta Italia. Hay congresos, festivales y competencias internacionales. Y gracias a la magia de internet, puedes aprender desde tu casa... sin importar en qué parte del planeta estés.
Aprende salsa con Pluranza y sácale sabor a tu rutina
Si llegaste hasta aquí, es porque la salsa ya te vibra por dentro. Y en Pluranza, te la ponemos fácil:
💃 Si este género ya vive en ti, solo te falta dejarla salir. En Pluranza tienes cursos de salsa para principiantes, ideales para aprender desde cero y con buen flow, estés donde estés.
Porque la salsa no se explica... se siente 💙
¡Aquí empieza tu camino con sabor y estilo! La salsa es esa amiga que te levanta el ánimo, que te invita a sonreír, que te hace sudar y abrazar la vida.
¿Crees que bailar solo sirve para mover la cadera y pasarla bien un rato? Bueno, eso también. Pero lo cierto es que aprender a bailar salsa, bachata, merengue o reggaetón tiene beneficios que van mucho más allá del ánimo fiestero.
Estamos hablando de mejoras físicas, mentales, emocionales y hasta sociales. Porque sí, mientras aprendes pasos nuevos, también le das un empujón a tu bienestar. ¡Y encima te diviertes!
Bailar es una forma de ejercicio cardiovascular. Y lo mejor: ni te das cuenta de que estás haciendo ejercicio. Una hora de salsa puede ayudarte a quemar entre 300 y 500 calorías. ¡Y eso sin contar los pasitos extra cuando te emocionas con la música!
A diferencia del gym, aquí no hay repeticiones aburridas. Hay ritmo, sudor, sabor, y mucha energía.
Cuando bailas, estás activando piernas, glúteos, abdomen, espalda y brazos. Cada paso, giro y movimiento de cadera fortalece tus músculos, mejora tu resistencia y tonifica tu cuerpo.
No necesitas pesas ni máquinas. Solo necesitas moverte con actitud 😎.
Hay estilos como la salsa que exigen agilidad y coordinación. Bailar mejora tu control corporal, tu postura y tu sentido del equilibrio. ¡Hasta tu forma de caminar mejora!
Con el tiempo, tus movimientos se vuelven más fluidos, más precisos y... más cool.
Nada como una buena sesión de bachata o reggaetón para soltar el estrés acumulado del día . La música, el movimiento y la conexión con el ritmo ayudan a liberar endorfinas, las famosas "hormonas de la felicidad" 🌟.
Así que si tu jefe te está sacando canas o el tráfico te tiene a mil... baila. Literalmente, tu cuerpo te lo agradecerá 🫶.
Aprender a bailar (y notar tu progreso) te hace sentir bien contigo mismo. Vas ganando confianza, seguridad y hasta te atreves a improvisar.
Y no, no tienes que ser un profesional para disfrutarlo. Solo necesitas ganas y actitud. La pista es tuya.
Bailar no es solo mover el cuerpo, también ejercita tu mente. Aprender coreografías, recordar pasos y coordinar con la música activa tu memoria, concentración y agilidad mental.
¡Es como hacer cardio para el cerebro! Pero mil veces más divertido.
Bailar es una experiencia social. Ya sea en pareja, en grupo o a través de una pantalla, bailar te conecta con otros. Compartes, ríes, aprendes y conoces otras personas.
Incluso en nuestros cursos online, sentirás la comunidad Pluranza apoyándote paso a paso 💙
No esperes más para empezar a disfrutar de todos estos beneficios.
👉 Aprende a tu ritmo con nuestros cursos online de salsa, bachata, merengue y reggaetón
desde donde quieras y cuando quieras.
Bailar es mucho más que mover el cuerpo. Es salud, alegría, confianza, energía y conexión. Y con Pluranza, puedes aprender desde cero, sin presión y con todo el sabor 💫.
¡Ponte los zapatos (o ni eso) y empieza a moverte con nosotros!
Porque bailar te cambia el cuerpo... y la vida. 🌟💃.
¿Sientes que el cuerpo te pide movimiento, pero no sabes por dónde empezar?
¿Te encanta la música latina, pero no tienes ni idea de cuál género va contigo?
¡No te preocupes!, más adelante en este artículo vamos a ayudarte a descubrir qué estilo de baile te hace latir el corazón y cómo puedes aprenderlo desde casa, sin presiones, a tu ritmo y con buena vibra 💫
Así como hay quienes prefieren el café bien cargado y otros el té con miel, en el mundo del baile también hay opciones para todos los gustos. Lo mejor es que no necesitas ser un(a) pro ni tener experiencia previa para empezar. Solo necesitas curiosidad, ganas de moverte y unos minutos para leer esto.
Si alguna vez pensaste que la salsa era solo una, ¡prepárate! Este ritmo, que nació del corazón caribeño y se esparció como fuego por el mundo, tiene más estilos que pasos en una coreografía. Cada tipo de salsa tiene su propia personalidad, su flow, su picante. Y lo mejor: todos te invitan a moverte como si no hubiera mañana.
¡La que te haga sonreír como si te hubieran dicho que no hay trabajo mañana! Cada estilo tiene su magia y su momento. Puedes empezar con salsa en línea si te gusta lo técnico, o con la cubana si amas la diversión. ¿Eres más de show? Entonces la caleña te espera con los pies volando y el corazón acelerado.
Lo más importante es que bailes con ganas, con alma, con swing... porque al final, la salsa no se baila solo con los pies, se baila con el corazón.
🔊 Aprende con nuestros cursos de salsa online y saca el ritmo que llevas dentro.
Si te llama la atención la música con sentimiento, las letras intensas y estás listo para explorar un estilo de baile que despierta emociones desde el primer paso... puede que estés a punto de descubrir tu nuevo ritmo favorito. 💃🕺
Nacida en República Dominicana, este género mezcla melodía, sentimiento y mucho flow. Se baila en pareja, pero también puedes practicarla de manera individual mientras encuentras tu estilo y te sueltas con confianza.
¿Te identificas con el flow bachatero? Entonces:
👉 El amor a veces falla... pero el ritmo no. 💔💃
Déjate conquistar por la bachata con nuestros cursos online y vuelve a sentir mariposas (en los pies).
El merengue es pura vibra positiva, te anima en los peores días y nunca dice que no a una rumba. Es alegre, divertido y superfácil de aprender. Con aprenderte solo un pasito bastará para que hagas cosas increíbles y divertidas mientras bailas.
Si estás buscando una opción para soltar el estrés, sudar un poquito y divertirte, ¡el merengue puede ser tu nuevo mejor amigo!
¿Tu personalidad va con el merengue? Entonces:
👉 Suelta el cuerpo y libera tensión con nuestro Curso Gratis de Merengue ideal para principiantes.
El reggaetón es rebelde, libre y 100% sin filtro. Aquí no hay poses, solo actitud 😎. Si alguna vez has sentido curiosidad por soltar la cadera, moverte con libertad y explorar tu lado más urbano, el reggaetón podría ser ese ritmo que te sorprenda.
No importa si nunca has perreado o si crees que tienes “dos pies izquierdos”. En Pluranza estamos para acompañarte paso a paso, sin presiones y sin juicios. Aquí se viene a disfrutar, descubrir y ¿por qué no?, reírse en el camino 😊
¿Sientes que naciste para perrear con actitud? Entonces:
💥 Desde casa, a tu ritmo ¡Es hora de romperla en la pista!
Aquí también hay lugar para ti.
Muchas personas descubren su género favorito bailando. Así que no te encierres en una etiqueta. Puedes probar todos los estilos, ver con cuál conectas más, o combinarlos según tu mood del día.
☀️ Un día amaneces salsero
💔 Al otro con el corazón en modo bachata intensa
🕺 El sábado te sueltas en modo perreo
💃 Y el domingo te purificas bailando merengue como si nada hubiera pasado
¡Aquí no hay reglas, solo ritmos! 💃🕺 Todo vale cuando el cuerpo lo pide
🎶 Y si quieres vivirlo todo, tenemos un curso para eso. Aprende salsa, bachata, reggaetón, merengue.
Todo en un solo lugar, a tu ritmo
👉 Haz clic aquí y empieza a moverte como nunca.