Si quieres bailar tus penas, celebrar tu soltería o un nuevo amor, ¡la bachata es genial para el corazón! Y en Pluranza te mostramos los 5 tipos de bachata más populares, para que te pongas los zapatos y empieces a bailar todos que quieras 💙
La bachata, ese ritmo que nos hace mover las caderas sin poder resistirnos, nacida en la República Dominicana y conocida hace años como “el género musical de los pobres” ha evolucionado hasta convertirse en un géneros musical muy querido en el mundo y la responsable de que muchos encontraran a sus medias naranjas 🍊 o medios limones 🍋😂 (Es broma, también se puede bailar bachata solo/a o con amistades, lo ideal aquí es divertirse).
Ahora, la bachata es incluso Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, lo que prueba que es un legado muy especial para la humanidad, es una vida llena de baile y sabor.
Existen varios tipos de bachata, algunos varían no solo en los pasos de baile, sino también en el ritmo e instrumentación de su música. Iniciemos hablando sobre los 2 más populares: la bachata tradicional y la bachata sensual.
La bachata tradicional es como ese amigo que te pone a bailar con historias divertidas, alegres y llenas de tradición. Nació por los 60 en los barrios más humildes de la República Dominicana, decían que era el género musical de los pobres porque la oían trabajadores de clase obrera en bares y tabernas, con sus letras apasionadas y ritmo pegajoso. Es más guapachosa, alegre y en su mayoría, más rápida que la bachata sensual u otros estilos de bachata. En ella escuchamos instrumentos como la güira, la tambora, las maracas y por supuesto, la guitarra o requinto.
Del corazón a la pista de baile
Pero, aunque su ritmo es más alegre, sus letras suelen ser un poco más tristes y sobre desamor. Casi siempre se canta en “verso” y es muy, pero muy querida. (¡La bachata es como la vida misma! A veces te hace bailar de alegría 😁 y otras cantar con el corazón roto 💔, pero nunca deja de emocionarte 💙).
¡Mueve tus pies al ritmo de la bachata tradicional!
Los movimientos de cadera suelen ser de lado a lado, con pisadas más cortas y pocas ondas. Hay un enfoque mayor en la cadera y en los pies (cuidado con un pisotón 😮) y por eso, aquí es importantísima la musicalidad, pues los bailarines interpretan los instrumentos con sus pies. Si se baila en pareja, la postura tiende a ser más abierta, lo que hace que los giros sean un poco más sencillos.
Te encantará moverte y cantar al ritmo de la guitarra y la güira. Aprende a bailar bachata y ¡No te quedes sentado/a en las fiestas!
La bachata sensual, es la evolución romántica de la bachata tradicional y es el amigo/a que te saca a bailar y te hace sentir sensual y atrevido/a 💃(tanto, que hasta te enamoras de solo ver cómo se baila😍). Surgió en los años 90 y no "nació en las calles", sino que fue "creada", y aunque no se puede decir que lo hizo una sola persona, algunos de sus pioneros son Jorge Escalona (Korke) y Judith Cordero, que querían suavizar la bachata tradicional y potenciar la conexión en pareja. Por eso, añadieron elementos de otros bailes como el tango y el zouk.
Movimientos suaves y llenos de ondas: la esencia de la bachata sensual
La bachata sensual es un estilo más suave y lleeeno de ondas, que transmite la sensación de pasión y conexión. En caso de bailarla en pareja, la postura es más cerrada, (así que cuidado con un aliento de ajo 😂) y los movimientos de cadera son amplios y ondulantes. También, las pisadas a veces son más largas y los giros más complejos, ¡pero divertidísimos!
A nivel instrumental, la bachata sensual añade el teclado, la guitarra eléctrica y sintetizadores para tener esa nota moderna y urbana, que te hacen sentir en una película romántica.
¿Más pasos? Más diversión
Y si te animas a aprender a bailar este estilo, pues ¡actívate!, porque hay más pasos de bachata sensual, que de bachata tradicional, ¿por qué? pues, además de que se añaden las ondas, también vemos más adornos de brazos y figuras. ¡Anímate! Y siente el ritmo en cada paso que des.
¿Te han gustado?, sigue explorando otros estilos de bachata y cómo bailarlos. Elige el tuyo.
Bueno, llegó la bachata de la libertad 🗽 pues suele ser más libre y experimental. Combina elementos de la bachata tradicional, de la bachata sensual, y a nivel musical, se ha mezclado con el pop, la salsa, el reggaetón y la música electrónica, como notaremos en este ejemplo.
Ritmo, energía y diversión
La bachata moderna lleva instrumentos de la bachata tradicional y sensual, como el bongó, el güiro, la guitarra eléctrica, el teclado, sintetizadores... entre otros. Sus letras son más variadas, así como el modo de bailarla es un poco más enérgico que el de la bachata sensual (y más coreografiado). Combina figuras y pasos de otros bailes, como el zouk, el tango y especialmente de la salsa: aquí verás cruces de pies "cross" y el "hammerlock" de brazos.
¿Eres más atrevido? Con esta te divertirás muchísimo.
(¿Será que combina a la bachata con la cumbia? 😂) Como su nombre lo dice, la bachatango es un tipo de música y estilo de baile que combina el romanticismo de la bachata con la elegancia del tango.
Bachatango: una elegante combinación 🌹
Nació en Argentina y sus principales instrumentos son la guitarra, el bajo, la batería, el teclado y el suuuper distinguido amigo saxofón. Sus letras son sobre amor, desamor, pasión… como toda bachata que se respeta. Y se caracteriza por un ritmo un poco más pausado, elegante y obvio, pero requete-obvio, sensual (de no ser así, no sería bachata). Los movimientos sofisticados del tango, mezclados con los suaves de la bachata, son increíbles. ¡No te lo puedes perder!
La mezcla perfecta
La bachata fusión es como un batido de frutas musicales (y sabe increíble bailarla 🍹) como su nombre lo dice, es principalmente un estilo de baile (por lo que se puede bailar con casi cualquier ritmo de bachata) que fusiona a la bachata tradicional, la bachata sensual y la bachata moderna (recordemos que esta última combina otros estilos musicales y bailes), todo, en esta maravilla.
Bachata fusión: cuando la tradición se une a la innovación
La bachata fusión es un estilo en el que podrás ver pasos de salsa, la kizomba, zouk, hip hop, electrónica, jazz… suele llevar movimientos más complejos, rápidos y acrobáticos incluso que la bachata moderna (aquí, cuidado con el suelo 🤭).
Es tremenda para quienes aman experimentar y quieren ser creativos.
La bachata tradicional, sensual y la bachatango son tres tipos de bachata que se bailan solo se pueden bailar con su tipo de música. En cambio, la bachata moderna y la bachata fusión son estilos de baile que, de hecho, incorporan elementos de otros géneros, y se pueden bailar con cualquier tipo de música bachatera, incluyendo remixes y mashups de bachata.
Ya que viste algunos de los tipos y estilos de bachata más populares, ¡a bailar! La bachata es una expresión especial de alegría y de tooodas las emociones que nos puede causar el amor (y el desamor 😂). Ahora, ¡elige el tuyo!, y baila con nosotros en Pluranza, que lo importante es:
"Sacudir el estrés y mover el cuerpo al ritmo de la bachata, porque al final del día, ¡es una excelente terapia! 😉💙". (Después de tanto romanticismo y pasión 🔥 se nos metió el poeta bachatero 😂).
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.