Blog

Cuáles son los principales cantantes de salsa en Colombia

Públicado el 20 Feb 2023 
Willie Colon artista de salsa de Colombia

Salsa Colomniana

¡Música, sazón y mucha salsa! (pero de bailar, no de cocina) Desde los años 70, la salsa se adueñó de nuestros corazones y en este país, que tiene mucho talento y una gran tradición musical, nacieron varios de sus más grandes artistas. Es uno de sus géneros emblemáticos, así que, sigue leyendo.

Ah, y si no has bailado salsa, pues quiero contarte mi hermano, un pedacito...
... de la historia negra, de la historia nuestra caballero...
Y dice, así...

(😂 Seguro lo leíste con la voz de Joe Arrollo y todo). Ya en serio, y si no has bailado salsa, ¡pues aprende con nosotros ahora! En Pluranza.com 💙

Joe Arroyo

Joe Arroyo, el rey de la alegría caribeña. Nacido el 1 de noviembre de 1955 en Cartagena de Indias, Colombia, es un talentoso cantante y compositor que nos hizo bailar y cantar. Conocido como "El Joe", se robó los corazones de todos con éxitos de la salsa como "La Rebelión", "Tania" y "En Barranquilla me Quedo" (Escúchalos, y verás cómo empiezas a mover los pies con semejantes clásicos 👣). Su estilo fusionaba la salsa con la cumbia, el porro y el mapalé, creando una explosión de sabor.

Su carisma y voz potente lo convirtieron en un ícono de la música tropical. Canciones como "La Noche", "La Guerra de los Callados" y "Mamá" son clásicos que aún nos hacen mover el esqueleto y cantar bien alto, 🎉 Joe Arroyo dejó un legado imborrable. Vive eternamente en nuestros corazones y en nuestros pasos de salsa 💙

Grupo Niche

Agárrate, porque viene el grupo salsero que hace que el mundo entero baile. El Grupo Niche fue fundado en 1979 en Cali, Colombia. Es la bomba de la salsa 💥 y uno de los grupos más populares y exitosos de Colombia.

Sus letras románticas y poéticas te hacen suspirar. ¿Qué sientes cuando oyes sus clásicos de la salsa? Canciones como "Cali Pachanguero", "Una Aventura", "Gotas de Lluvia" y "Hagamos Lo Que Diga el Corazón" te harán querer pararte de la silla. El Grupo Niche tuvo varios vocalistas a lo largo de los años, pero siempre estuvieron bajo la dirección de Jairo Varela, su líder y fundador, que es considerado uno de los compositores más influyentes de la música latina, (y la agrupación, una de las más importantes y exitosas de la salsa).

Fruko y sus Tesos

Fruko y sus Tesos es una reconocida agrupación de salsa y música tropical originaria de Colombia. Fundada en 1970 por Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como Fruko. Son una leyenda de la salsa colombiana, y su estilo de salsa dura, (también conocida como salsa brava), se caracteriza por su ritmo potente y porque te hace bailar hasta que te duelen los pies, aunque con gusto 🥳 La agrupación ha combinado la salsa con elementos de otros géneros musicales como el jazz y el funk.

Algunas de sus canciones más populares incluyen "El Preso", "Cachondea" y "El Caminante". Fruko y sus Tesos son un grupo muy importante en la música latina y su influencia ha sido reconocida tanto en Colombia como a nivel internacional. Incluso, continúa siendo disfrutada por nuevas generaciones.

Willie Colón

Aunque nació en Nueva York y es de origen puertorriqueño, ha dejado una huella imborrable en Colombia y más allá. Willie Colón es famoso por su fusión audaz de jazz, rock y salsa. Lanzó numerosos éxitos que se han convertido en clásicos de la salsa, incluyendo "Idilio", "El Gran Varón", "Calle Luna, Calle Sol" y "Gitana". ¿Has escuchado su colaboración con Celia Cruz en "Usted Abusó"? Definitivamente, un éxito mundial 👏💙

Willie Colón también fue un destacado trombonista y arreglista, además, trabajó con muchos otros artistas de la música latina. Es considerado uno de los grandes exponentes e influyentes de la salsa. Su impacto y legado se escuchan en cada nota 🎶

Sonora Carruseles

Fundada en 1995 en Medellín, Colombia. Destacaron por su estilo de salsa brava (sí, brava 😡 😂 mentira). Algunos de sus temas más populares incluyen "Micaela", "La Salsa La Traigo Yo" y "Que Suene La Flauta".

¿Qué los hace tan especiales? Pues, Sonora Carruseles fusionó la salsa con otros ritmos como la cumbia y el porro, además de que, sus trompetas y trombones te hacen retumbar 🔥 (son canciones de salsa, que te atrapan y no te sueltan).

Orquesta Guayacán

Otra sensación de la salsa colombiana. Fue La Orquesta Guayacán fue fundada en 1984 en la vibrante ciudad de Cali, que es conocida como la "capital de la salsa". Esta reconocida agrupación ha sido una de las más exitosas de la salsa colombiana.

La Orquesta Guayacán se caracteriza por su energía y por combinar elementos de la salsa tradicional con otros géneros musicales como la música tropical y el vallenato. La Orquesta Guayacán a lo largo de su trayectoria tuvo varios cantantes, pero el carismático Alexis Lozano fue el vocalista más destacado.

¿Te suenan sus éxitos? Canciones como "Carro de Fuego", "Oiga, Mire, Vea" y "Torero" te transportarán a fiestas y fiestas en las que estos himnos salseros no faltaron (ni faltarán)⭐ La Orquesta Guayacán dejó huella en la escena musical colombiana y contribuyó al reconocimiento y la difusión de la salsa como género en el país.

The latin brothers

Definitivamente, The latin brothers es un nombre que no podemos olvidar. Son un grupo de salsa Colombiana fundado en 1974 en Bogotá. Se convirtieron en una pieza clave para la popularización de la salsa tanto en latinoamérica, como en el mundo.

The Latin Brothers fueron reconocidos porque sus canciones tienen una rica combinación de metales, percusión y melodías que la hacen muuuuy bailable y disfrutable. Con los años, The Latin Brothers lanzó varios álbumes exitosos. Algunas de sus canciones más populares son "Las Caleñas Son Como Las Flores", "Sobre las Olas" y "Dale Al Bombo", que también son clásicos muy queridos por el mundo 💙

Aunque vivieron cambios en su formación, mantuvieron su especial sonido y estilo. Hoy en día, siguen sonando y te gozas sus canciones en todo el mundo 🌐

Yuri Buenaventura

Originario de Colombia y con raíces francesas, su música fusiona la salsa con jazz y ritmos africanos. Aunque vive en Francia, Yuri nunca olvida sus raíces y es muy cercano al mundo de la salsa Colombiana. No es exclusivamente un cantante de salsa, pero tiene importantes contribuciones en el género.

Yuri Buenaventura combina la salsa con letras con contenido social y político. Canciones como "Ne me quitte pas" (una versión en salsa del famoso tema de Jacques Brel), "Salsa" y "Mala Vida" se han convertido en sus éxitos.

Colombia se ha caracterizado por su gran talento musical. Estos son solo algunos de los principales cantantes de salsa colombiana, pero hay muchos otros artistas que han dejado huella, llevado este tipo de salsa al reconocimiento mundial. Así que si eres un amante de la música latina, no dejes de seguir explorando Pluranza.com 💙 porque traemos más para ti.

¿Te gustó? ¡Comparte! Y tírate unos pasos de salsa con nosotros, aprende a bailar y ya no te quedes sentado en las fiestas 💃🕺

¿Quieres aprender a bailar?
¡Empieza ahora!
¡Quiero inscribirme!

Deja una respuesta

Atrículos relacionados

usercartchevron-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram