Guía completa
Imagina esta escena: estás en una fiesta, la música vibra en el aire y todos a tu alrededor bailan de modo envidiable. Pero tú te preguntas "¿será que me comí una tabla?" y sientes que de algún modo todos te miran...
En este artículo, descubre cómo superar el miedo a equivocarte y suelta tu cuerpo. En Pluranza te dejamos estos consejos y los secretos definitivos para que bailes con soltura y naturalidad. Haz estos ejercicios y siéntete como pez en el agua 💙
Y lo más genial de todo: luego, ponlo en práctica con nosotros en pluranza.com
Contenido del video:
Contenido del video:
"Estoy muy tieso/a, ¿cómo puedo mover las caderas así?, siento que me comí una tabla, quiero aprender a moverme así..." Bueno, lee estos consejos y descubre qué te impide mejorar.
¿Aprendes observando y copiando movimientos? 👀 ¿Recuerdas mejor los pasos al enfocarte en el ritmo y la música? 🔈👂 ¿Necesitas sentir los movimientos para internalizarlos? 🤲 Incluso puedes combinar estilos de aprendizaje sin darte cuenta. Llamamos tonto a quien no aprende rápido, pero no es así, solo no conocemos los estilos de aprendizaje. Infórmate, conócete y ¡explota tu potencial! 🧠
Tienes miedo de que te miren, (aunque nadie lo hace).
A veces el miedo de atraer miradas nos incomoda y por eso solo nos movemos un poquito al bailar (a veces, inconscientemente). Pero recordemos que otras personas se preocupan igual, así que verdad no están prestándonos atención 😅 Ocupa espacio, usa tu cuerpo, no temas moverte: parecerás más confiado/a y poderoso/a. Es tu momento de brillar ✨
Es importantísimo que te observes al estar nervioso/a. ¿Hombros arriba?, ¿labios apretados?, ¿espalda excesivamente recta?, calienta tu cuerpo y concéntrate justo en esa parte para aflojarla. Cuando lo logres, verás que se mueve con facilidad. Si aún crees que esto son solo cosas de Internet, te desafiamos a probarlo (y nos deberás un helado 😉).
Sabemos que quieres hacerlo bien, y nosotros queremos verte triunfar... pero hasta los bailarines expertos comenzaron desde 0. Si esperas a que todo salga perfecto y no te permites avanzar debido a ello, solo retrasarás tu ruta de aprendizaje. Todo es un proceso + práctica: tu cuerpo debe fluir con los movimientos, no tratar de forzarlos, o la soltura será como la de una escoba 🧹 en tacones.
Cuando estudiábamos las tablas de multiplicar, nos regañaban si nos equivocábamos. Los errores son normales, o ¿sabes de alguien que se aprendió la tabla del 7 a la primera? 🙄 (si es así, que nos dé su secreto porque a algunos incluso se nos olvidó de nuevo 😅). Cada error es normal, avanzas movimiento a movimiento. Suéltate el moño 💅 que así, si te equivocas frente a otros, al menos será con estilo. (Que te vean seguro/a de ti mismo/a 🔥).
Cuando otro bailarín hace un paso o movimiento "¿sus piernas están estiradas?, ¿flexionadas?, ¿cuál es la posición de su pie?, ¿qué tan amplio fue ese paso?" Toma nota de los detalles, analiza videos, clases, fiestas... sé un experto observando, la inspiración para que dejes de parecer una tabla está al alcance de tus ojos 👀
¡Práctica!, y no hay atajos. Eso sí, una vez que lo consigas, ¡no pares! El cuerpo se enfría y vuelves al punto de partida, una y otra vez. Como cuando ves aparecer ese minúsculo pero bonito músculo en el gimnasio, te sientes como Superman, Hércules, La Mujer Maravilla, La Reina de las hadas... ¿Verdad? Pero si dejas de ir, lo pierdes. Así pasa aquí. No pares y ¡diviértete!
Con dedicación y perseverancia (en serio, sí pasa). Sigue estos consejos y ejercicios, estarás listo/a para soltar el cuerpo y bailar muchísimo mejor. Recuerda que el proceso lleva tiempo, solo inténtalo con calma y disfruta tu viaje 🚢
Y lo más importante: Siente la música y déjate llevar con nuestros cursos de baile en línea en Pluranza. ¡Ya no te quedes sentado en las fiestas! 💙
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.