Blog

Estilos de salsa

Públicado el 09 Oct 2023 

¿Qué es la salsa?

"La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay Dios..." - Héctor Lavoe

De los más conocidos en el mundo, hasta los pies más tímidos se mueven a su ritmo 👣 La salsa es una fusión de diferentes ritmos afrocaribeños, como el guaguancó, el boogaloo, el mambo, el son, el chachachá, la guaracha, y otros como los géneros estadounidenses: el jazz y el blues. Este ritmo combina percusión (bongó, campana, clave, cencerro, congas, güiro, maracas, timbal), instrumentos de viento (trombón, saxofón), instrumentos de cuerda (piano, bajo o contrabajo), además de las voces como el sonero, y las voces de los coros, tan característicos de la salsa en el Montuno.

La salsa está bien sazonada, por eso su sabrosura 🎶

¿Cómo se expandió la salsa en el mundo?

Musicalmente, la salsa se extendió por toda América Latina desde su nacimiento en la década de los 50, y a su vez también se extendió el baile que acompaña a este ritmo, por lo que nacieron otros estilos bailables de salsa como la cubana o timba, la puertorriqueña, la venezolana, la dominicana, la colombiana, el estilo LA (Los Ángeles), el mambo, etc. Y en la música también se fueron desarrollando otros tipos como la salsa dura (salsa brava, salsa de oro), la salsa romántica (salsa erótica) y la timba (salsa cubana). Y sin importar dónde se escuche, la salsa es un ritmo para gozar, bailar, y disfrutar a lo grande 🥳

Estilos de salsa en el baile

Aquí te dejamos algunos de los estilos más reconocidos de bailar salsa. ¡Elige el que más te guste! (si puedes, porque todos son contagiosos⭐).

Salsa cubana o casino

¿Qué es la salsa cubana o casino?

Cuba sin salsa sería como el guacamole sin aguacate 🥑 (o palta, como le llamen en tu país), es decir: imposible. La salsa cubana es uno de los estilos más antiguos. Es una salsa muy social que, a diferencia de otros estilos, se baila únicamente en pareja o en la reconocidísima "Rueda Casino". Al baile individual de la Salsa Cubana se le conoce como "Timba". Por lo que podríamos decir que "Casino" es en pareja y bailar "Timba" es individual.

¿Qué caracteriza a la salsa cubana o casino?

Lo que hace especial a este estilo de salsa es que tiene un mayor enfoque en la soltura corporal y en la gozadera 🥳 Aunque también existe otro estilo más elegante de bailar casino, el más extendido por el mundo ha sido este estilo guapachoso y alegre. También se caracteriza por todas las figuras de brazos con nombres como "sombrero" "setenta" "dile que no" "enchufa" y muchas más que facilitan su aprendizaje. Otra característica importante son los desplazamientos circulares en pareja, pues esto le diferencia del estilo salsa en línea, que como su nombre lo dice, se baila dibujando una línea imaginaria en el suelo con los pies.

Los pasos de la salsa cubana o casino son muy enérgicos y divertidos. Cuando se baila formando una rueda en grupo, te enamoras de los gritos de alegría de los bailarines, de los aplausos y de la energía vibrante 🥳 Además, se podría decir que la salsa cubana o casino es más relajada y libre que otros estilos de salsa, y es por eso es tan popular en latinoamérica.

Además, recordemos que se puede bailar a tiempo o a contratiempo, es decir: (1, 2, 3 - 5, 6, 7) ó (2, 3, 4 - 6, 7, 8), y es el líder quien inicia en el tiempo 1 con su pie izquierdo.

Otra forma de bailar salsa Cubana

Como lo mencionamos antes, este estilo también se caracteriza por la rueda casino, donde varios bailarines forman una rueda y hacen cambios de pareja guiados por el "líder", que es quien "canta" las figuras que se van a realizar. Imagina el juego de las sillas musicales donde todos bailan y giran en torno a ellas . Ahora, imagina que no hay sillas, por lo que en lugar de sentarse, ¡cambian de pareja al ritmo de la música! Todo mientras hacen figuras grupales con los brazos, a veces tomándose de las manos, aplaudiendo, gritando y más. ¡Míralo tú mismo! 💙

Salsa colombiana o caleña

¡A mover esos pies!

¿Qué es la salsa caleña o salsa colombiana?

"El país donde le ponen miel al pollo 🍗 queso al chocolate ☕ y banano a la sopa 🍌".

Colombia está llena de talento y en cuanto al baile, no se queda atrás. La salsa caleña es un estilo de bailar salsa que se desarrolló en la ciudad de Cali, la llamada "Capital de la salsa" de Colombia. Este estilo de salsa está lleno de energía, reflejando la alegría y la vitalidad de la hermosa cultura colombiana. Además, aquí también se incorporan algunos elementos de otros ritmos, como la cumbia.

¿Qué caracteriza a la salsa caleña?

La salsa caleña o salsa colombiana se caracteriza por ser bailada con movimientos rápidos y enérgicos de pies, además, estos movimientos se combinan con giros y figuras increíbles, haciendo de ella un estilo espectacular y muy llamativo 🤩. Otra cosa que la caracteríza es que, cuando se baila en pareja, más o menos en un 50% las figuras son guiadas por el líder, mientras que el otro 50% se trata de un trabajo del seguidor tratando de imitar los movimiento que hace su pareja con los pies, debido a que muchos de estos no se pueden guiar, sino replicar.

Existen pasos icónicos en la salsa caleña. Por ejemplo: punta talón, la trenza, la patineta, dinos, repiques, pico e' garza, entre muchos otros. Y aunque también se baila para gozar y disfrutar, la salsa caleña ha ganado tanto reconocimiento y admiración a nivel mundial por las habilidades que requiere para bailarla, que ha llegado a tener sus propias competencias. Por lo general es bailada con música rápida, y para ser mostrada en escenarios, la técnica de cómo se acentúan los movimientos de las piernas, (principalmente desde las rodillas hacia abajo), la punta de los pies y la postura, son muy importantes durante la evaluación 🌐 Es por esto, que la ciudad de Cali se ha convertido en un importante centro de la salsa, con festivales y competiciones que la celebran.

Mambo o salsa estilo New York

 ¿Qué es la salsa estilo mambo?

Sofisticación y giros

También conocida como "salsa estilo New York", es un estilo de salsa que al igual que la salsa LA, (salsa estilo Los Ángeles), se baila en línea y tiene una esencia elegante. Sin embargo, aquí se integra mucho ese "tumbao" con un rebote constante de las rodillas, característico del mambo. Por ser un estilo creado y no nacido en las calles como los ritmos anteriores, este cuenta con figuras en pareja más avanzadas, y su conteo lo hace distinto al resto, ¿por qué?, porque este estilo de salsa se puede bailar de 2 formas ¡Sigue leyendo!

El primero es "en clave", y se llama de este modo debido a que sigue el sonido de los golpes del instrumento llamado "La Clave".

La segunda forma es "en dos", o mejor conocida como "On2". En este modo el líder comenzará a bailar con el paso básico de línea en el tiempo 2, llevando su pie derecho hacia atrás. Esto quiere decir que su estructura es: (2, 3, 4 - 6, 7, 8), siendo el 5 y el 1, pausas. Por todo esto, el "mambo" es un estilo que por lo general se aprende en academia y no es tan intuitivo en la comprensión del ritmo y su aplicación con los pies, como otros estilos de salsa.

Por todo lo mencionado, el "mambo" o "salsa estilo Nueva York" es ideal para los bailarines que quieren explorar algo más avanzado. Además, se ha popularizado en competiciones y talleres a nivel internacional.

¿Quién creó la salsa Nueva York?

Eddie Torres, conocido como "The Mambo King", fue el creador y difusor de este estilo de salsa llamado "Mambo" o "Salsa Estilo New York"

Salsa estilo Los Ángeles

Este estilo se caracteriza por ser un ritmo más elegante (aunque no se pierde lo gozado 🥳), y también se baila en línea. Sin embargo, se diferencia del estilo New York debido a su fluidez y suavidad, mientras que la salsa "Nueva York" suele ser de movimientos más enérgicos y explosivos. Además, otra diferencia importante está en cuanto al ritmo en el que, por lo general, se comienza a bailar, pues aquí mayormente se aplica On1, es decir que el líder inicia a bailar con el paso básico de línea en el tiempo 1, llevando su pie izquierdo adelante y manteniendo la estructura de conteo (1, 2, 3 - 5, 6, 7), con pausas en el 4 y el 8.

Sus giros y figuras en pareja, aunque son similares al casino, se diferencian debido a que en este estilo se hacen más juegos con los brazos del líder al seguidor, (¿cuál estilo?) como lanzar las manos, o solo mostrar la mano para que el seguidor la entregue, y se puede bailar en un espacio más reducido que la salsa caleña o la salsa cubana.

¿Qué caracteriza a la salsa estilo Los Ángeles?

Mientras en la salsa cubana la pareja se mueve en círculos imaginarios, en la salsa LA el seguidor se mueve a lo largo de una línea mientras el líder se mueve a su alrededor.

Al bailar salsa L. A. Puedes esperar muchos juegos de brazos e interpretación musical. Además, el seguidor realiza más giros en menos tiempos musicales y movimientos más ondulados de cadera, costillas y hombros que en el casino. Aunque hay que resaltar que en este último también hay mucha soltura corporal, esta se da de forma más lateral.

Por otro lado, en la salsa LA vemos al seguirdor realizando muchos más adornos de manos al bailar. En el casino, por el contrario, el enfoque está en la soltura corporal como mencionamos ates. La conexión y la comunicación entre la pareja son fundamentales al bailar salsa estilo Los Ángeles, ya que se trabaja bastante la interpretación de la música y además, las guías por parte del líder son más sutiles que en el casino o en la salsa caleña.

Tipos de salsa (musicalidad)

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de salsa más conocidos, aunque existen muchos más, debido a que la salsa ha evolucionado al rededor del mundo. Si conoces otros ¡Te leemos en los comentarios! 💙

¿Te gustó? ¡Comparte! Y aprende a bailar salsa en nuestra academia de baile online pluranza.com

"Yo no quiero piedras, quiero pan, quiero salsa" - Rubén Blades, "Pedro Navaja"

¿Quieres aprender a bailar?
¡Empieza ahora!
¡Quiero inscribirme!

Deja una respuesta

Atrículos relacionados

usercartchevron-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram